- Inquietud o impaciencia.
- Fatiga.
- Dificultad para concentrarse o tener la mente en blanco.
- Irritabilidad.
- Tensión muscular.
- Alteraciones del sueño.
- Temblores, sudoración y calor.
Los Trastornos Ansiosos causan preocupaciones y miedos exagerados a situaciones comunes y corrientes en el dia a dia, causando alteradciones en el comportamiento, trastornos del sueño, alinentación y sobre todo en nuestro estado de ánimo. Hay que destacar que la Ansiedad por si sola es un mecanismo adaptivo para poner en alerta nuestro organismo.
Sentirse Ansioso antes de tomar alguna prueba en la universidad, o el momento previo a una entrevista de trabajo, es normal, ya que esta ansiedad te ayuda a concentrarte mejor y enfrentar de mejor forma el reto, es decir la Ansiedad en sí no mala, salvo cuando se vuelve descontrolada, y se presenta en momentos inadecuados, y es muy intentensa e inadaptada hace que la persona se paralice por el temor con un profundo sentimiento de indefensión, y además esta ansiedad interfiere bruscamente en las actividades diarias, causando un deterioro clinicamente significativo se considera un trastorno. En algunos casos la Ansiedad cursa también con DEPRESION.
Las personas que sufren este trastorno presentan ansiedad y preocupación excesiva por acontecimientos o actividades de la vida cotidiana, que cuando perdura en el tiempo y es constante pueden ser muy molestos, por la presencia de todos o algunos de los síntomas físicos siguientes (OMS, 1992; DeMartini J, 2019):